Noticias

Acciones de Airbnb se dispararon 143% en su debut en Wall Street

Las acciones de Airbnb se dispararon en su debut bursátil, valorando a la compañía de alquiler de viviendas en 101,600 millones de dólares en la mayor salida a bolsa de una firma estadounidense en 2020 y coronando un año extraordinario en el que los inversionistas se volcaron a los títulos tecnológicos.

Airbnb mejoró su rango de precio de salida a Bolsa, con lo que esperaba levantar hasta 3,090 millones de dólares, a un precio por acción de entre 56 a 60 dólares, según un documento enviado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El precio fijado anteriormente era de entre 44 y 50 dólares por título, sin embargo, con estas nuevas valoraciones, la compañía ahora tendría un valor estimado de hasta 41,800 millones de dólares, al listarse a finales de esta semana.

Las acciones abrieron a 146 dólares en el Nasdaq, muy por sobre el precio de la Oferta Pública Inicial (OPI) de 68 dólares, lo que recaudó 3,500 millones de dólares para la compañía. El papel alcanzó un máximo de 165 dólares, disparándose un 142.6% tras el debut.

Con 146 dólares por acción, Airbnb tenía una capitalización de mercado de alrededor de 87,200 millones de dólares, en comparación con los 86,300 millones de dólares de Booking y los 42,300 millones de dólares de Marriot International.

Airbnb puede ser atractivo para inversionistas con un perfil más especulativo

La compañía informó que en el último trimestre obtuvo 219 millones de dólares en utilidades netas sobre ingresos de 1,340  millones de dólares el último trimestre. Esto implica una baja de 19% menos que los 1,650 millones en ingresos del año anterior.

No obstante, la compañía ha presentado diversos trimestres con pérdidas. “Airbnb puede ser atractivo para inversionistas con un perfil más especulativo, no de inversión; si quieres invertir, compra Apple”, expresó Amín Vera, subdirector de Análisis Económico de la firma mexicana de asesoría en inversiones Black Wallstreet Capital.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

23 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

23 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace