A pesar de los intentos, no se logra revivir el mercado

Facebook
Twitter
Pinterest
OPEPE

Este viernes el petróleo se le encontró con una caída por debajo de los 18 dólares por barril en Nueva York, esto después de que sucedió una ola de sombrías previsiones de demanda y un mercado físico que superó un acuerdo sin precedentes para reducir la producción.

Por lo que el WTI se vio con una caída del 10.17 por ciento, a 17.85 dólares por barril, siendo que  El Brent en Londres ascendió  0.68 por ciento, a 28.01 dólares por barril.

Y del otro lado del mundo, la economía de China tuvo una caída en el primer trimestre con el brote de coronavirus que amenaza a los países de todo el mundo. De manera que organizaciones como la OPEP presienten de que la demanda de su crudo caiga al nivel más bajo en tres décadas y mientras la Agencia Internacional de Energía mencionó que el uso del petróleo se va a ver con una reducción mucho mayor por primera vez, convirtiendo al año 2020 en el peor de la historia para la economía global.

En cambio para el futuro del petróleo estadounidense se han visto en una gran presión ya que ha estado aumentando la preocupación de que las existencias en el centro de almacenamiento clave de Cushing, Oklahoma, se llenen hasta su capacidad máxima.

OPEP

Sin embargo, a pesar de que la OPEP y sus socios están tratando de llegar a un acuerdo para reducir la producción en 9.7 millones de barriles por día, no se logra revivir el mercado. 

Así lo dijeron en una junta en la que estuvo presente, Arabia Saudita y Rusia donde indicaron que «continuarán monitoreando de cerca el mercado petrolero y que están preparados para tomar más medidas conjuntamente con la OPEP + y otros productores si se considera necesario». Saudi Aramco señaló que reducirá el suministro a 8.5 millones de barriles por día desde el 1 de mayo.

«Estamos viendo recortes récord, pero aún no es suficiente para acercar el mercado al equilibrio», dijo Warren Patterson , jefe de estrategia de materias primas de ING Bank.

“Incluso los propios números de la OPEP lo demostraron. Es una continuación de la historia «.

Noticias Relacionadas