Debido a la entrada del coronavirus las empresas tuvieron que entrar en un paro temporal hasta que esté todo seguro para que los empleados puedan regresar a su labores, esto lo dio a conocer Arturo Blancas quien es el director de Estadísticas Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo también se mencionó que el registro de todas microempresas que representan el 93%, un 6 por ciento son pequeñas y medianas y el 1 por ciento son grandes compañías, pero en el caso de México el 95 por ciento de las empresas son micronegocios.
Pero en cuanto entró el coronavirus y se pidió confinamiento a las personas, las empresas se vieron con la necesidad de parar las actividades y esto representó un 44 por ciento de las grandes firmas, en cuanto a las pequeñas y medianas fue un 51.5 de las pequeñas y medianas.
Sin embargo, grandes o pequeñas todas se vieron afectadas por los cierres, lo que representó el 93 por ciento y se pudo ver reflejado en los ingresos, además de la escasez de insumos.
De manera que para evitar más pérdidas en la mayoría de los casos se tuvo que hacer recorte de personal.
De la siguiente manera se ha dado registro de las afectaciones de los negocios:
Mientras que las familias que representan el 25.6 millones en el país, el 65 por ciento de ellas tuvo alguna disminución de ingresos durante esta pandemia.
Por lo que se puede concluir que los micronegocios son los que tuvieron más afectaciones por cierres temporales, mientras que las grandes empresas tuvieron recorte de personal y disminución de remuneraciones y prestaciones, que al final terminó por afectar a las familias.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…