En 2024, el 73.6% de los hogares mexicanos hicieron uso de internet, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, las entidades con mayor acceso registrado en el año referido fueron: Ciudad de México, Sonora y Nuevo León.
Aunque los usos principales de esta tecnología se concentran en mantener comunicación, acceder a redes sociales y entretenimiento, el 88.2% de las personas usan la herramienta para buscar información y el 81.3%, para realizar actividades de apoyo para la educación y la capacitación para el trabajo.
En el rubro de las compras por internet, las refacciones y los vehículos representaron el 17.1% de las operaciones. El 39% de las personas utilizó internet para comprar productos o servicios y el 33.7% realizó actividades bancarias en línea.
El uso de esta tecnología se dio, mayoritariamente desde los teléfonos celulares, puesto que el 81.7% de las personas accedieron a través de un dispositivo móvil, que en el 97.2% de los casos fue un teléfono inteligente. El incremento en el acceso a internet desde un dispositivo inteligente registrado en el año de referencia fue del 31.5%, respecto a 2024.
Además, la encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), señaló que 10.2 millones de hogares contaban con dispositivos para acceder a internet.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…