Noticias

6 Instituciones Financieras denuncian suplantación de identidad

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó que, durante septiembre de 2024, 16 Instituciones Financieras debidamente constituidas e inscritas en el SIPRES, denunciaron suplantación de su identidad como entidades financieras.

Presuntamente realizada por personas físicas o «empresas», que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de algún servicio financiero, sobre todo crédito, utilizando indebidamente su nombre, y/o logo a través de medios de comunicación impresos o digitales.

Al mes de agosto de 2024 esta Comisión Nacional contaba con reportes de 132 instituciones financieras que han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos.

Las afectadas

QUANTIC CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
LEMONADE FS, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
VORTICE CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
DOVISH, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
CAPITAL A TU FAVOR, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R
PRÉSTAMOS ESPECIALIZADOS DEL VALLE, S.A. DE C.V., SOFOM E.N.R.
GLN GESTIÓN Y LOGÍSTICA DEL NORTE, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
GRUPO PROMOTOR GARROM, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
ESTAMOS PARA TI, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
DINERO PRÓSPERO, S.A.P.I. DE C.V. SFOM E.N.R.
SERVICIOS MEIICA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
ALFA CASCADE, S.A. DE C.V. SOFOM E.N.R.
ZWOLF RE S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
M&G TECNOSOLUCIONES, S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R.
HARVEST CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V. SOFOM E.N.R.
HIR COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE C.V.

Alerta

Se recomienda a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, estar alertas del MODUS OPERANDI de los suplantadores, el cual se ha identificado que usualmente es el siguiente:

Utilizan (sin autorización), nombres comerciales, denominaciones sociales y/o imagen corporativa de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, cambiando una letra o letras del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar, este uso se hace tanto por medios convencionales, en folletos, como en medios digitales (páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).

Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto (o acceder a la misma a través de permisos de aplicaciones móviles) poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.

Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.

Recomendaciones

Tener en cuenta que, nadie pide dinero para prestar dinero, por lo que evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto, usualmente es un fraude.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

4 horas hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace