De enero a abril de 2023, la CONDUSEF cuenta con reportes de 62 instituciones financieras que han sido afectadas por la suplantación o uso indebido y sin autorización de su nombre comercial, denominación, logo e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman 38.
AC- FIN, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
ADMIRAL CAPITAL, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
ASOCIACIÓN PROMUJER DE MÉXICO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
ASSETS & FIXXES, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
ATC LATIN AMERICA, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
BTCV SOLUCIONES INTEGRALES, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
CONFIA MAG, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
CREANDO TU GANANCIA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
CRECIMIENTO ACELERADO PARA EMPRESAS EN MÉXICO, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
CREDBOSS, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
CREDIFACE MÉXICO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
DEFINS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
DIGAL ELITE, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
DIGIFIN, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
DINERITO AUDAZ, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
EMAX FINANCIAL, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
FAST FS, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
FINACCIONA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
FINANCIERA MAESTRA, S.A. DE C.V. SOFOM, E.N.R.
FINTEGRA FINANCIAMIENTO S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
FLEXFIN CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
FM GLOBAL DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
FOMENTO FINANCIERO PENINSULAR, S.A. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
GRUPO KETTERA, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
INCEVAC, S.A.P.I. DE C.V., SOFOM, E.N.R.
Se recomienda a las personas interesadas en obtener un crédito o cualquier otro servicio financiero, estar alertas del MODUS OPERANDI de los suplantadores, el cual usualmente es el siguiente:
Utilizan sin autorización, nombres comerciales, denominaciones sociales y/o imagen corporativa de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas, cambiando una letra o letras del nombre, colores o formas de los logotipos, para engañar. Este uso se hace tanto por medios convencionales como folletos, así como en medios digitales: páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.
Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto (o acceder a la misma a través de permisos de aplicaciones móviles) poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…