Industria

3% de empaques de Bimbo son reciclados

En línea con sus metas de sustentabilidad para 2030 y 2050, Bimbo presentó su Informe Anual 2023: ‘Detrás de nuestras acciones’, donde informó que el 93% de los empaques de sus productos son realizados con materiales reciclables.

Esta medida reafirma el compromiso de la panificadora mexicana por promover acciones a favor del medio ambiente y la economía circular. En tanto, para 2025 buscará que el 100% de las envolturas sean reciclables, biodegradables o compostables.

En lo referente a la huella de carbono, Bimbo indicó que el 92% de su energía eléctrica a nivel global proviene de fuentes renovables como el sol o el viento, además de cuenta con una flota vehicular de 2 mil 693 unidades de reparto con tecnología eléctrica, las cuales suman un total de 6 mil 198 automóviles operando con combustible alterno.

“Durante el 2023, logramos importantes avances rumbo a nuestras metas marcadas al 2030 y 2050. Por ejemplo (…) 27 de los 35 países en los que estamos presentes ya operan con energía eléctrica renovable”, señaló Rafael Pamias, director General de Grupo Bimbo.

Por otra parte, resaltó que el programa de Agricultura regenerativa superó la meta de cosechas en 2023, alcanzando más de 170 mil hectáreas de maíz y trigo en México, Estados Unidos, Canadá y Francia.

Asimismo, capacitó a más de 500 agricultores y, para 2050, estima que el 100% de los ingredientes provengan de tierras cultivadas bajo esta iniciativa.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace