Quintana Roo, 18 Agosto.- El viernes pasado, el presidente y CEO de esta aerolínea rusa comentó la posibilidad de que Aeroflot abra vuelos regulares hacia Cancún y también podría ser a la Ciudad de México, ya que entre las décadas de los 70 y los 90 del siglo pasado operó una ruta entre Moscú y la capital de nuestro país, con escala en La Habana, Cuba, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

En la actualidad, Rusia se conecta a Cancún principalmente a través de los vuelos de la aerolínea chartera Azur Air, aunque el año pasado llegaron a este destino de Quintana Roo 23 mil 109 rusos, por diversas líneas aéreas, quienes generaron una derrama de 22 millones 920 mil dólares.

Torruco Marqués indicó que, de enero a junio de 2021, la cantidad de rusos que llegaron al aeropuerto internacional de Cancún fue de 14 mil 566, que registraron un gasto de 15 millones 721 mil dólares en el destino.

Precisó que, en 2020, Azur Air ocupó la décima posición en pasajeros transportados a Cancún entre las principales líneas aéreas europeas. El primer lugar fue para Air France, con 39 mil 673 turistas; le siguen Tui Airways, con 29 mil 330; British Airways, con 19 mil 300; Lufthansa, con 17 mil 361; Air Europa, con 13 mil 329; Edelweiss, con 13 mil 295; Tui Belgium, con 9 mil 849; Tuifly Nordic, con 9 mil 789; Evelop Airlines, con 8 mil 893; y Azur Air, con 8 mil 440 viajeros.

En tanto que en el primer semestre del presente año la lista la encabezó Lufthansa, con 26 mil 793 pasajeros; seguida de Air France, con 21 mil 545; Turkish Airlines, con 12 mil 141; Polki Line, con 11 mil 447; Edelweiss, con 11 mil 348; Evelop Airlines, con 11 mil 265; Tap Air Portugal, con 8 mil 731; British Airways, con 7 mil 629; y Azur Air, con 4 mil 635 turistas.

El titular de Sectur agregó que, de acuerdo a la Official Airline Guide, sólo hay vuelos y asientos programados para el periodo que va del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021. La programación de Azur Air en la ruta Moscú Vnukovo-Cancún es de 18 vuelos, los cuales contemplan una oferta de 7 mil 704 asientos.

Puntualizó que en el próximo bimestre septiembre-octubre, las operaciones de Azur Air se estiman en una derrama económica de 8 millones 736 mil dólares.

Foto tomada de la web

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace