Noticias

11% de las pymes en México vende sólo en línea

Apenas 11% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México venden sus productos o servicios únicamente a través del canal digital.

Por lo que el restante 89% realiza sus ventas a través de varios canales, incluido el digital, de acuerdo con el estudio Pymes y compradores: el comercio minorista mexicano está lleno de opciones y beneficios.

El estudio fue comisionado a The Data Catalyst Institute por la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai), una organización conformada por compañías tecnológicas que operan en la región de América Latina, como Airbnb, Discord, Google, Meta, Amazon y Mercado Libre y que está dedicada a influir en las decisiones de política pública.

Los datos del informe llegan unos meses después de que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) anunciara los resultados preliminares de una investigación en la que encontró que Mercado Libre y Amazon incurren en barreras a la competencia en el mercado del comercio electrónico en México.

De acuerdo con Raúl Echeberría, director ejecutivo de la Alai, el estudio no es una respuesta directa de las empresas tecnológicas a la investigación de la autoridad mexicana en materia de competencia. Sin embargo, la asociación espera que sirva como un material útil para el organismo autónomo.

Resultados

Los resultados preliminares a los que llegó la Autoridad Investigadora de la Cofece incluyen que Mercado Libre y Amazon detentan una posición dominante en el mercado de los marketplaces, debido sobre todo a tres barreras a la competencia:

Amazon y Mercado Libre ofrecen servicios de streaming en sus plataformas de comercio electrónico que las hacen más atractivas para sus usuarios.
Amazon y Mercado Libre condicionan la aparición de un producto en la sección de ofertas destacadas a la contratación de ciertos servicios.
Amazon y Mercado Libre obligan a los vendedores que usan su plataforma a utilizar sus servicios de logística por sobre los de otras empresas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

5 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

1 día hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

1 día hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace