Noticias

11% de las pymes en México vende sólo en línea

Apenas 11% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México venden sus productos o servicios únicamente a través del canal digital.

Por lo que el restante 89% realiza sus ventas a través de varios canales, incluido el digital, de acuerdo con el estudio Pymes y compradores: el comercio minorista mexicano está lleno de opciones y beneficios.

El estudio fue comisionado a The Data Catalyst Institute por la Asociación Latinoamericana de Internet (Alai), una organización conformada por compañías tecnológicas que operan en la región de América Latina, como Airbnb, Discord, Google, Meta, Amazon y Mercado Libre y que está dedicada a influir en las decisiones de política pública.

Los datos del informe llegan unos meses después de que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) anunciara los resultados preliminares de una investigación en la que encontró que Mercado Libre y Amazon incurren en barreras a la competencia en el mercado del comercio electrónico en México.

De acuerdo con Raúl Echeberría, director ejecutivo de la Alai, el estudio no es una respuesta directa de las empresas tecnológicas a la investigación de la autoridad mexicana en materia de competencia. Sin embargo, la asociación espera que sirva como un material útil para el organismo autónomo.

Resultados

Los resultados preliminares a los que llegó la Autoridad Investigadora de la Cofece incluyen que Mercado Libre y Amazon detentan una posición dominante en el mercado de los marketplaces, debido sobre todo a tres barreras a la competencia:

Amazon y Mercado Libre ofrecen servicios de streaming en sus plataformas de comercio electrónico que las hacen más atractivas para sus usuarios.
Amazon y Mercado Libre condicionan la aparición de un producto en la sección de ofertas destacadas a la contratación de ciertos servicios.
Amazon y Mercado Libre obligan a los vendedores que usan su plataforma a utilizar sus servicios de logística por sobre los de otras empresas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

17 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

17 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace